AGROEVOLUCIÓN
25/09/2020
El impacto en la agricultura de la estrategia De la Granja a la mesa
Tal y como hablamos ya en nuestro post «Si perdemos la granja ¿Qué nos llevaremos a la mesa?» sobre lo que era esta nueva estrategia del Pacto Verde Europeo, detallamos el impacto que la misma conlleva.
En el marco del Pacto Verde Europeo, la estrategia de la Comisión «De la granja a la mesa» (F2F) tiene como objetivo:
- Garantizar alimentos saludables, asequibles y sostenibles
para los europeos. - Combatir el cambio climático.
- Proteger el medio ambiente y preservar la biodiversidad.
La estrategia F2F afectará a todos los sectores de la alimentación
La Comisión revisará la Directiva sobre el uso sostenible de fitosanitarios y tomará medidas adicionales para reducir el uso general y el riesgo de fitosanitarios químicos en un 50% y el uso de fitosanitarios “peligrosos” en un 50% para 2030, así como la reducción del uso de fertilizantes en al menos un 20%
Además, se examinarán los acuerdos de importación de alimentos con otros países en función de los métodos de producción en origen y se tendrán en cuenta aspectos medioambientales cuando se evalúen las tolerancias a la importación para fitosanitarios no autorizados en Europa.
Para alcanzar el objetivo en cuanto a sanidad vegetal, la Comisión adoptará normas para reforzar la vigilancia de las importaciones de plantas y la vigilancia en el territorio de la Unión. También impulsará el desarrollo de nuevas técnicas innovadoras, incluida la biotecnología y el desarrollo de productos biológicos y de bajo riesgo, siempre que sean soluciones seguras para los consumidores y el medio ambiente.
La Comisión presentará un plan de acción sobre agricultura ecológica que permita a los Estados miembros estimular tanto la oferta como la demanda de productos orgánicos. Asegurará la confianza del consumidor y aumentará la demanda a través de campañas de promoción y contratación pública ecológica. Este enfoque ayudará a alcanzar el objetivo de al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE bajo agricultura orgánica para 2030.
El papel de la PAC para alcanzar los objetivos del Acuerdo Verde
Los nuevos eco-esquemas ofrecerán una importante fuente de financiación para impulsar prácticas sostenibles, como la agricultura de precisión, la agroecología (incluida la agricultura ecológica), la agricultura de carbono y la agricultura agroforestal.
Para apoyar a los productores primarios en la transición, la Comisión ayudará a los agricultores a fortalecer su posición en la cadena de suministro y capturar una parte equitativa del valor añadido de la producción sostenible.
La Estrategia de la Biodiversidad, pretende mejorar y ampliar la red de zonas protegidas para intensificar la protección y la restauración de la naturaleza.
Se protegerá un mínimo del 30% de la tierra en la UE, seleccionando, dentro de ese porcentaje, un 10 % con una protección más estricta.
Nos importa tu visión como experto
Si quieres saber qué es, a quién afecta, y todos los detalles de sus objetivos, consigue el manual “La nueva estrategia “De la Granja a la Mesa”: Las 10 cuestiones claves que todo agricultor debería conocer.” de forma gratuita realizando una encuesta sobre nuestra plataforma.